Castellón, España
La elección del modelo más adecuado de hospital exige una evaluación previa exhaustiva de las condiciones del nuevo edificio y de su entorno, desde las características de las parcelas disponibles (tamaño, topografía y accesibilidad), hasta la integración con edificios existentes, como es el caso que nos ocupa.
En el nuevo hospital general de Castellón confluyen todas esas circunstancias y se suma, además, la existencia de un aparcamiento subterráneo en servicio que limita las posibilidades de edificación en la parcela. Los condicionantes de integración con el hospital actual y los derivados del aparcamiento existente han sido determinantes a la hora de elegir la orientación más adecuada y la estructura general de accesos a la parcela.
Por otro lado, las intervenciones de calado en hospitales existentes no deben circunscribirse solo a resolver el programa funcional, deben aprovechar la oportunidad para aportar valor a la intervención, mejorando el contexto urbano y los espacios públicos para el ciudadano. En ese sentido nuestra propuesta genera una nueva fachada para el conjunto hospitalario, extendida al edificio AB, con una nueva plaza pública ejecutada sobre el aparcamiento que actuará como atrio de todo el hospital.