Nuevo complejo hospitalario universitario de a coruna 1

En UTE con Monsa Urbanismo


Nuevo Complejo Hospitalario Universitario

A Coruña, España

PROMOTOR
Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia
SUPERFICIE
276.155 m2
INVERSIÓN
7.591.824,92 €
MODALIDAD
Concurso
Año
2021

El edificio actual empieza a tener severas disfuncionalidades en sus accesos, acentuándose y agravándose por las diferentes actuaciones de reforma en los últimos 20 años. Una intervención de este calado, a la vez que da respuesta al Plan Funcional, debe desarrollar un modelo de accesos acorde a las nuevas dimensiones, usos y características del edificio.

Es por ello que hemos creado al Oeste del hospital actual un bulevar conectado por ambos extremos al sistema viario general de forma que podamos contar con un nuevo acceso rodado y peatonal que permitirá al usuario acceder de forma sencilla y directa al hospital a través de un espacio muy urbano, con grandes espacios verdes cuya su configuración será como una plaza lineal antesala del hospital.

A continuación, se origina un gran vestíbulo con un esquema lineal en cascada hacia el este (zona dominante de vistas al mar) que permite al visitante acceder a las partes principales del edificio, pudiéndose identificar visualmente el punto de destino desde la misma entrada al hospital. Este planteamiento global no solo resuelve las necesidades de acceso público al hospital sino que, por su simpleza y su permanente comunicación visual con el espacio exterior, mejora de forma sustancial la orientación del usuario, su accesibilidad a los distintos servicios y en consecuencia su mejor percepción de la atención del sistema público de salud. El vestíbulo es el nexo de unión entre lo existente y lo ampliado, un espacio representativo del nuevo modelo de hospital.

Para que el hospital se perciba como un solo edificio hemos considerado extender la solución de fachada proyectada para la parte de nueva construcción al conjunto de las fachadas del edificio; en este caso a modo de fachada ventilada superpuesta sobre la actual. Conseguiremos con ello mejorar la eficiencia energética del edificio actual creando una imagen final única e integral para todo el conjunto.